¿Sabías qué hoy el Día Internacional de la tierra cumple 52 años?
El origen de este día se remonta a los años 70, específicamente en Estados Unidos, donde se realizó una protesta en la que se exigía a los gobiernos del mundo reducir la contaminación y uso de químicos peligrosos para el planeta y el medio ambiente.
Desde aquel momento se empezó tener una conciencia colectiva frente a la importancia de educar a las futuras generaciones sobre los cuidados que deberían implementarse y mantenerse para el cuidado en todos los ámbitos del planeta Tierra como:
el cuidado del agua, el reciclaje y clasificación de basuras, conciencia y reconocimiento del territorio como único espacio para el hábitat, educación y siembra responsable de comida, limitación en exploración de territorios para fracking y extracción de petróleo, educación sobre las consecuencias que tiene realizar tala y quema indiscriminada de árboles, entre otros.
En el año 2009 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra y su función u objetivo es crear conciencia y reflexión sobre las actividades y prácticas que se realizan a diario y como ello contribuye a la protección del planeta tierra, también en este día se hace un llamado a las comunidades a entender que las malas prácticas con el medio ambiente tienen consecuencias negativas para todo el mundo (personas, animales, territorios, etc.), pues no se debe desconocer los efectos que tiene en el planeta el calentamiento global.
Desde el Centro Cultural la Quinta, mantendremos nuestro compromiso de responsabilidad social con el medio ambiente y hacemos una invitación a toda la comunidad Sibateña para que haga uso responsable de los diferentes recursos naturales que esta tierra gloriosa nos provee.


Respuestas