Esta importante efeméride se celebra cada tercer sábado del mes de Abril y para este año cumple su doceava celebración, la función principal de este día es que las artes circenses se reconozcan, preserven y promuevan por el valor y aporte que estas ofrecen al mundo en la promoción de cultura, reconocimiento del cuerpo.
Pues la práctica de ellas ayuda a las personas a desarrollar sus capacidades creativas, lúdicas y a reconocer sus cuerpos, mediante la educación corporal.
Este día es promovido por la Federation Mondiale du Cirque, esta comparte su objetivo con el de la celebración de este día que es “preservar las tradiciones circenses, promover la forma de arte, contribuir a su desarrollo y servir los intereses del sector a escala internacional”.
Mensaje de la Federación Mundial del Circo para los artistas circenses del mundo para este año:
“La organización se enorgullece de representar una forma de arte única que no conoce fronteras ni barreras idiomáticas. La gente del circo trabaja y crea en conjunto independientemente de su nacionalidad, religión, color de piel, preferencias políticas o de género. Esa es la única forma universal de existencia del circo, y eso es lo que lo hace tan especial”.
Desde el Centro Cultural la Quinta extendemos una calurosa felicitación a todos nuestros formadores y artistas circenses del municipio y de la región, deseamos que siga siendo su cuerpo e inspiración el motor para la transformación del mundo a través del arte y la cultura.


Conoce más sobre la Federación Mundial del Circo Aquí
Respuestas