¿Sabías qué?
El día 88 de cada año que corresponde al 29 de marzo, se celebra el Día Mundial del piano, este haciendo referencia a la cantidad de teclas que tiene este importante instrumento musical, además esta celebración se lleva a cabo desde el año 2015 por iniciativa del pianista Alemán Nils Frahm, promoviendo con su celebración el desarrollo de proyectos e iniciativas musicales que involucren como elemento principal o acompañante el Piano.
La historia de este instrumento se remonta a los años setecientos, su primera versión llamada “fortepiano” fue inventada por Bartolomeo Cristofori un músico Italiano reconocido por construir instrumentos musicales.
El piano se encuentra en el sistema de clasificación tradicional como instrumento de cuerda percutida, mientras que en la clasificación de Hornbostel-sach como un cordófono simple.
Los pianistas son aquellos artistas, músicos y estudiantes que mediante la interpretación de piezas musicales tocan este instrumento, algunos pianistas importantes y representativos de la historia son:
Wolfgang Amadeus Mozart 1756 – 1971
Compositor y pianista nacido en Salzburgo, entre sus obras más importantes se encuentra: La flauta mágica, las bodas de Fígaro, Serenata no. 13, entre otras.
Ludwing Van Beethoven 1770 – 1827
Compositor, pianista, profesor de piano y director de orquesta, nació en Alemania; entre sus obras más representativas está: Para Elisa, Moonlight Sonata, Sinfonía no. 5, entre otras.
Frédéric Chopin 1810 – 1849
Profesor, pianista y compositor, nació en Polonia y entre sus obras más recordadas está: Nocturnos op.9, Polonesa, op.53 Concierto para piano no.1 entre otras.
Resaltando el trabajo de estos importantes artistas, el Centro Cultural la Quinta extiende una cordial felicitación a todos los artistas del municipio, que se han maravillado y que interpretan este instrumento musical.




Respuestas