El folclor mexicano estuvo presente en el pabellón de emprendimiento y comercio con la Escuela Folklórica Mexicana

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Su historia se remonta a los Encuentros de Formación Mariachi realizados en Bogotá entre 2014 y 2018, con maestros de Estados Unidos y México. Fue en esos encuentros donde nació la idea de incentivar la formación musical en niños, jóvenes y adolescentes a través del formato del folclor mexicano.

Gracias a instrumentos acústicos como el violín, la guitarra, la trompeta y el guitarrón, esta agrupación permite hacer ensambles con diversos géneros musicales, especialmente latinoamericanos. Bajo la dirección del Licenciado en pedagogía musical Enrique Flórez, y acompañados por los maestros Néstor García, María Fernanda Corredor y Daniel Bernal, la agrupación está conformada por aproximadamente 30 niños entre los 7 y 17 años.

Han llevado su talento a diversos escenarios, como el noveno aniversario del proyecto Hogares Soacha de Compensar, el Pesebre gigante de Soacha en la Navidad de la alcaldía, el Colegio Minuto de Dios en la inauguración de juegos intercolegiados y en el Septimazo de la Secretaría de Cultura de Soacha en mayo para la celebración de las madres y en esta ocasión celebraron con nosotros ¡Una feria para todos! en el marco de Exposibaté 2023 y el segundo foro económico internacional de cultura turismo y sostenibilidad, un espacio pensado para la familia, la unión y la diversión.

Respuestas