

El pasado 15 y 16 de octubre se desarrolló el Trigésimo sexto XXXVI Festival y Concurso Nacional de Bailes Folclóricos colombianos de Belén – Boyacá, este evento es una tradición importante para la capital del Queso, el Alfondoque y los Boyacenses en general, por lo cual se cataloga como patrimonio cultural inmaterial de la comunidad Boyacense.
En este gran encuentro dancístico nuestro GRI de danza infantil tuvo la oportunidad de compartir con delegaciones como: Antioquia, Bogotá D.C., Boyacá, Caldas, Casanare, Cundinamarca, Meta, Santander, Tolima y Valle del cauca.
La experiencia y aprendizajes de nuestros estudiantes y de sus acompañantes fue bastante grata, ya que lograron compartir con otras delegaciones y ver sus diferentes puestas en escena.
Geovana Díaz, madre de dos estudiantes del grupo representativo institucional de danza infantil del Centro Cultural la Quinta, nos contó que “fue un espacio enriquededor en el que las delegaciones intercambiaron ideas, conocimientos, costumbres y entablaron amistades; además de ser un lugar en el que se podía evidenciar la calidad de trabajo de cada grupo, su vocación y entrega para con las artes”.
Para esta ocasión el GRI de danza infantil presentó a la comunidad Boyacense una primera muestra llamada EL RENACIER DEL XIUA, “un sanjuanito que hace parte del montaje Renacier Xiua, este exalta componentes fundamentales de la historia del municipio como, la cultura campesina, sus tierras fértiles, producción agrícola, turismo, prácticas artísticas, entre otras resaltando la época dorada del embalse del Muña, La muestra genera reflexiones sobre los problemas del ambiente y la salud pública municipal.
JUGANDO EN TRES CUARTOS fue la segunda muestra presentada por nuestro GRI de danza infantil, una gabina y Sanjuanero tolimense en la que mediante esa puesta escénica hicieron un recorrido de las tradiciones desde la provincia del Sumapaz hacia el sur. Esta puesta en escena muestra mediante sus vestimentas las creencias religiosas que se han arraigado en el país.
Las estudiantes Isabella Montoya y Alejandra Salazar, estudiantes del Centro Cultural la Quinta, pertenecientes a la EFAC de Artes Escénicas del componente de danza, nos contaron su experiencia en este festival y a su vez nos mencionaron aspectos que llamaron su atención y lo que más les gusto de representar a nuestro municipio en este festival.
Isabella resaltó que le gusto mucho conocer los lugares representativos de Belén, ver las calles coloridas por las agrupaciones de danza que allí se encontraban y participar del festival por los aprendizajes y experiencias que este les permitió obtener.
Salazar hizo referencia que fue una experiencia bonita, en la que ella y toda la comunidad observaron el talento de los artistas en escena, además de ser un aprendizaje enriquecedor para su crecimiento personal y profesional, destacando el trabajo del maestro Andrés Pineda como su formador.
Finalmente el maestro Andrés Pineda cuenta que “la Participación de la agrupación GRI de danza infantil nos dió la oportunidad de estar en el mismo escenario con 30 agrupaciones de las categorías, infantil, juvenil, mayores, adultos mayores y finalizando con los profesionales”, “Se dejó en alto nivel la danza de Sibaté, elementos técnicos, elementos folclóricos y tradicionales de diferentes regiones”, Calificando finalmente esta salida como una ¡Muy exitosa!
Revive este gran encuentro con las siguientes fotografías


























Respuestas