


escuelas de formación - efac
Son un conjunto de escuelas que tienen la función de garantizar el acceso amplio e incluyente a la formación de las artes.


biblioteca pública municipal la quinta de samper
Ganadora del premio Nacional de Bibliotecas Públicas Daniel Samper Ortega, otorgado por la Biblioteca Nacional y el Ministerio de Cultura en el año 2021



patrimonio
Trabaja la Sensibilización a la comunidad sobre el rescate de tradiciones orales, arquitectónicas, culturales, festivales y creencias establecidas como Patrimonio material e inmaterial.


Creador y gestor
Se encarga de trabajar en:
- Formación en gestión cultural a creadores
- Portafolio Municipal de estímulos
- Agenda cultural y de formación de públicos.
- Sistema Municipal de Cultura
destacados
Calendario de eventos
- LU
- MA
- MI
- JU
- VI
- SA
- DO
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Eventos para 1st octubre
Eventos para 2nd octubre
Eventos para 3rd octubre
Eventos para 4th octubre
Eventos para 5th octubre
Eventos para 6th octubre
Eventos para 7th octubre
Eventos para 8th octubre
Eventos para 9th octubre
Eventos para 10th octubre
Eventos para 11th octubre
Eventos para 12th octubre
Eventos para 13th octubre
Eventos para 14th octubre
Eventos para 15th octubre
Eventos para 16th octubre
Eventos para 17th octubre
Eventos para 18th octubre
Eventos para 19th octubre
Eventos para 20th octubre
Eventos para 21st octubre
Eventos para 22nd octubre
Eventos para 23rd octubre
Eventos para 24th octubre
Eventos para 25th octubre
Eventos para 26th octubre
Eventos para 27th octubre
Eventos para 28th octubre
Eventos para 29th octubre
Eventos para 30th octubre
Eventos para 31st octubre
admisiones y contacto
Los procesos de formación en el municipio se realizan a través de las 7 Escuelas de Formación Artística y Cultural – EFAC creadas por acuerdos municipales como espacios de confluencia comunitaria y de encuentro interinstitucional que benefician un promedio de 1.300 Sibateños por año, contribuyendo a la formación de seres humanos íntegros que descubren nuevas posibilidades para su encuentro social y su desarrollo vocacional.


teléfono
+57 3204498139
7250339 EXT 110 – 111
cultura@sibate-cundinamarca.gov.co



Cra. 7 No. 10 - 68 Sibaté, Colombia
PQRD
Petición, Quejas, Reclamos y Denuncias (PQRD)
Hazle seguimiento a tu solicitud a través del código generado por el portal cuando llenas el respectivo formulario y envías tu solicitud.
Bienvenido aL CENTRO CULTURAL LA QUINTA
Sobre nosotros
Sibaté o Xiuaté que en lengua Muysca significa “Derrame de la laguna” es un territorio ancestral de gran riqueza natural, agrícola y cultural, este es uno de los municipios más jóvenes de Cundinamarca, pero que a su vez cuenta con más de 10.000 años de historia, se proyecta como un municipio creativo que impulsa su transformación social y desarrollo económico a través del arte y la cultura.El Centro Cultural La Quinta de Sibaté desde 1991 se ha convertido en el epicentro del desarrollo cultural de la región en términos de creación, formación, investigación, difusión y circulación de las artes. Su estructura se conforma de la siguiente manera:
- Escuelas de Formación artística, cultural (EFAC)
- Biblioteca Municipal
- Auditorio y Teatro
- Ludoteca Municipal
- Archivo Municipal


Procesos centralizados
Se realizan en las instalaciones del Centro Cultural La Quinta, pues mediante la educación artística y cultural del municipio, Sibaté le apuesta a forjar sus talentos, generando procesos de transformación sociocultural en el que se benefician diferentes grupos poblacionales del municipio como madres gestantes, niños, adolescentes, adultos y adultos de la tercera edad.
procesos descentralizados
Se desarrollan fuera de las instalaciones del Centro cultural La Quinta pero su objetivo es impactar culturalmente el municipio dando prioridad al sector cultural.
También se da apoyo y visibilización de procesos que surgen desde la comunidad y que son patrimonio para Sibaté.
centro cultural la quinta
Brindamos Oportunidades Para fortalecer tus talentos
Ingresa aquí para hacer la inscripción a las escuelas de formación artística y cultural – EFAC.
Recuerda que la documentación que necesitas es:
- Documento de identidad del aspirante en formato PDF O JPG.
- Documento de identidad del acudiente y/o padre de familia en formato PDF O JPG
- Certificado o carnet de vacunación COVID-19 en formato PDF O JPG
- Certificado de afiliación a EPS o régimen subsidiado del estudiante en formato PDF O JPG
- Certificado de residencia en Sibaté JAC o recibo de pago de servicios
- Póliza de estudiante (Está se oficializará al momento de realizar la matrícula)



escuelas de formación artística y cultural - efac
Siete escuelas y 35 áreas de formación artística y cultural
Los procesos de formación en el municipio se realizan a través de las 7 Escuelas de Formación Artística y Cultural – EFAC creadas por acuerdos municipales como espacios de confluencia comunitaria y de encuentro interinstitucional que benefician a un promedio de 1.300 Sibateños por año, contribuyendo a la formación de seres humanos íntegros que descubren nuevas posibilidades para su encuentro social y su desarrollo vocacional.


PREGUNTAS FRECUENTES
APRENDE EN EL CENTRO CULTURAL LA QUINTA
Las Escuelas de Formación artística y Cultural EFAC es un establecimiento público y autónomo que tiene la función de garantizar el acceso amplio e incluyente a la formación de artes
La inscripción a las escuelas de formación se realizan de manera anual, en la presente vigencia 2022 por ley de garantías se abrirán en primer semestre la mayoría de programas de formación y en el segundo se abrirá nuevamente con programas no ofertados en primer semestre y nuevos cupos para otros programas de acuerdo a la demanda.
Debes afiliarte a la Biblioteca Pública mediante La Llave del Saber, de esta manera podrás llevarte a casa el material bibliográfico o audiovisual que más te guste por un periodo de diez a quince días, con opción de renovación.
- Servicio de Referencia
- Consulta en sala
- Préstamo externo
- Acceso a internet: Ciencia y Tecnología
- Promoción de Lectura y Escritura
Para acceder a cualquiera de estos servicios puedes Acercarte a la biblioteca y participar del que más llame tu atención.
Envía tu solicitud al correo electrónico cultura@sibate donde nos contarás el objetivo de la actividad, número de los participantes, día, hora y escenario que solicitas, auditorio o teatro municipal.
- Reuniones de trabajo
- Grados de procesos de educación formal
- Actividades artísticas y culturales.
Los Bienes de interés Cultural en Colombia son el conjunto de inmuebles, áreas de reserva natural, zonas arqueológicas, centros históricos, sectores urbanos y bienes muebles que, por sus valores estéticos, artísticos y técnicos, son representativos para el territorio, constituyéndose en testimonio vivo de la historia.
Actualmente existe la convocatoria anual del Portafolio Municipal de Estímulos para la creación, formación, circulación e investigación cultural.
Instancias, espacios de participación y concertación, y procesos de desarrollo institucional, información, formación, financiación y planificación, articulados entre sí conforman las acciones para el desarrollo cultural del territorio.