

Esta semana en nuestro municipio la comunidad tuvo la oportunidad de acceder a diferentes actividades en el marco de la semana por la paz, reflexionando la importancia que tiene esta en la construcción de diferentes procesos, entre ellos los sociales, culturales, académicos y territoriales.
Es por ello que en el cierre de esta importante semana, el Centro Cultural la Quinta presentó el convenio que se viene realizando con la Fundación Nacional Batuta en la implementación del Primer Sistema Municipal de Orquestas Sinfónicas de Sibaté.
Este gran convenio fortalecerá los procesos de formación Músical en niños, niñas y jóvenes de nuestro municipio en edades desde los 6 hasta los 17 años.
Este convenio permitió la creación de dos centros orquestales, el primero ubicado en el Centro para el Fomento Cultural y Social UBA que impactará a los niños de la comunidad del sector Pablo Neruda, García y Vereda Chacua, de la misma manera en el casco urbano nuestros niños se formarán en el Centro Orquestal La Quinta que se desarrollará en el Centro Cultural La Quinta.
Estos dos centros orquestales beneficiarán inicialmente a 60 niños, niñas y jóvenes en la interpretación de instrumentos como el violín, viola, violoncello y contrabajo, siendo estos las semillas de nuestro primer sistema municipal de orquestas sinfónicas, como parte del convenio la Fundación Nacional Batuta facilito 105 instrumentos de cuerda frotada, viento, percusión y teclados.
La agenda Cultural para este cierre de la semana por la PAZ, estuvo acompañado por una muestra dancística preparada por el hogar de los abuelos, nuestro performance tejido kumihimo presentado por la EFAC de Artes Escénicas y la EFAC de Artes y Oficios, un acto simbólico en conmemoración de la PAZ que representa la reconstrucción del tejido social a través de la danza, el tejido y la sensibilidad.
La presentación de este proyecto orquestal fue realizada por la secretaria de desarrollo social Yurany Angélica Acuña, nuestro Jefe de cultura el Licenciado Camilo Torres y la gerente regional de Batuta en Bogotá – Greis Cifuentes, este equipo contextualizó a toda la comunidad asistente a este evento sobre la historia de esta organización, el impacto que tiene en Colombia, profundizando sobre los beneficios que tiene para nuestra comunidad.
En la presentación de la orquesta sinfónica de Fundación Nacional Batuta el director, enseñó a nuestra comunidad los instrumentos que componen la orquesta y las diferencias que existe entre cada instrumento, además en su repertorio interpretaron las canciones “Colombia Tierra Querida” y “La Piragua” entre otras.
Y finalmente nuestra Banda Sinfónica cerró esta maravillosa jornada, en la que reflexionamos y nos reunimos para dialogar en cómo nuestros compromisos en esta construcción por la paz inician desde nuestros hogares.
Revive este importante encuentro con las siguientes fotografías e ingresa aquí para ver la transmisión












































Respuestas