Sibaté festejó con México como país invitado en el segundo Foro Económico Internacional de Cultura, Turismo y Sostenibilidad

Compartir en:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En el marco de Exposibaté 2023, una fiesta para todos, se desarrolló el segundo foro económico internacional de cultura, turismo y sostenibilidad, una vitrina de alcance local, regional, departamental, nacional e internacional, que busca impulsar a Sibaté como una Kreatopolis solidaria y sostenible.

Esta segunda versión trajo para la comunidad diferentes experiencias en las que el talento local demostró por qué somos bastión cultural, fueron más de treinta presentaciones de agrupaciones dancísticas, artistas musicales, artistas plásticos, artistas de medios audiovisuales, emprendedores, creadores, gestores, artesanos, literatos y estudiantes de nuestras escuelas de formación artística y cultural – EFAC disfrutando de la energía con la que la comunidad  recibió en cada una de las diferentes tarimas de los pabellones del circuito bastión cultural.

El pabellón A de emprendimiento y comercio en Exposibaté contó con una gran acogida por parte de los visitantes, pues este espacio se convirtió en un punto de encuentro para descubrir productos, servicios innovadores, propuestas gastronómicas irresistibles.

El Pabellón B de muestras artesanales, ubicado en la Alameda cultural, se destacó por ser un espacio en el que los visitantes tenían la oportunidad de apoyar el trabajo de los artesanos y emprendedores locales, descubriendo nuevas propuestas que reflejan el talento y la creatividad de estos grandes exponentes sibateños.

En el pabellón C de Industrias Creativas vivimos un mercado cultural que acercó al sector creativo del municipio a la tarima verde a encontrarse, compartir, dialogar y conversar en torno a experiencias exitosas de emprendimiento en sus quehaceres creativos, en esta tarima se dio la apertura oficial a este segunda versión del foro albergó también artistas que interpretaron música tradicional de cuerdas, música alternativa, urbana, rock – punk, dando vida este pabellón un ambiente vibrante y lleno de energía.

El Coliseo XIUA por su parte, se transformó en el primer Salón de Artistas, vistiéndose de arte y llevando por primera vez a este escenario las mejores obras, pinturas, esculturas, productos fotográficos y audiovisuales de artistas sibateños siendo una importante vitrina artística, las obras expuestas se convirtieron en testimonios visuales de la identidad y la visión de la comunidad, mostrando así la originalidad y el talento de estos autores.

El Segundo Foro Económico Internacional de Cultura, Turismo y Sostenibilidad cierra así con broche de oro, esta versión siendo un verdadero hito para Exposibaté 2023 – Una feria para todos, destacando el papel fundamental que tiene la cultura, las artes, los productores y productos locales en el turismo sostenible, el desarrollo económico, social y próspero de la región.

Respuestas